INVERSIONES

Explora el universo de las inversiones, desde estrategias conservadoras hasta enfoques más arriesgados. Encuentra análisis y consejos para construir portafolios sólidos en un mercado diversificado.

Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Colombia

Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Colombia

¿Es posible invertir en Astronomer desde Colombia?

Astronomer, una startup de tecnología basada en EE.UU. que lidera el campo del DataOps con Apache Airflow, ha sido centro de atención mundial por un escándalo en un concierto de Coldplay que obligó a su CEO a renunciar. Esta situación, aunque desafiante, también ha puesto a la empresa bajo el radar de inversionistas. Para los colombianos, surge la pregunta clave: ¿es posible invertir en Astronomer? Aunque aún no cotiza en bolsa, su proyección y respaldo de grandes fondos la convierten en una empresa a observar con lupa.

COMIENZA A INVERTIR EN ACCIONES >

Invertir en plata sin complicaciones

La plata rompió los USD 39.50 por onza en julio de 2025, alcanzando máximos de 14 años. Con el oro por encima de los USD 2,400, muchos inversionistas buscan una alternativa más accesible. La plata se posiciona como una opción estratégica: es refugio de valor, tiene demanda industrial creciente y puede negociarse fácilmente desde Latinoamérica con plataformas como Pepperstone. Este artículo analiza el contexto actual, las mejores formas de inversión y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.

INVIERTE EN PLATA AQUÍ >

Incertidumbre electoral sacude al yen

A medida que se acercan las elecciones clave en Japón, el mercado de divisas se recalienta. Traders internacionales están apostando agresivamente a un yen más débil, reestructurando contratos de opciones para cubrirse ante posibles sorpresas políticas. Según Bloomberg, las opciones call sobre USD/JPY duplicaron el volumen de las put, reflejando expectativas de volatilidad inusual. Al mismo tiempo, el índice Nikkei 225 mantiene cierta estabilidad, pero bajo presión. En este artículo te explicamos qué implica esta situación para los mercados globales y cómo podrías posicionarte estratégicamente desde América Latina.

ACTUA AHORA >

Bitcoin alcanza récord histórico de $120K

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los $122,000 por primera vez, marcando un punto de inflexión en el mercado cripto. Impulsado por un fuerte apetito institucional, políticas monetarias laxas y la adopción formal por parte de fondos cotizados (ETFs), este movimiento parabolico en BTC representa no solo un hito técnico, sino también un reflejo del apetito global por activos alternativos en un entorno de inflación contenida y debilidad del dólar. Pero más allá de los titulares, este repunte plantea preguntas clave: ¿es sostenible? ¿qué riesgos lo amenazan? ¿y qué sectores están capitalizando mejor este boom?

SUMA BTC A TU CARTERA >

Bitcoin alcanza récord histórico de $120K

Real estate en EE.UU. para colombianos

Colombia vive una fuga silenciosa de capitales: solo en 2023, la salida neta de inversión superó los USD 6.800 millones, según el Banco de la República. En respuesta, inversionistas buscan activos tangibles en mercados estables como EE.UU. Hoy, el 29 % de las compras internacionales de bienes raíces en ese país provienen de México, Brasil y Colombia. Plataformas como Waltz, Bulkestate y Mintos permiten a los colombianos invertir desde casa en propiedades estadounidenses, generando rentas en dólares y protegiendo su patrimonio.

ACCEDE A REAL ESTATE EN USA TU TAMBIEN >

Real estate en EE.UU. para colombianos

Trump pone a prueba la estrategia exportadora de Colombia

El 12 de julio de 2025, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE) y México, vigentes a partir del 1 de agosto. Aunque Colombia no fue blanco directo de esta medida, sus exportaciones ahora enfrentan un arancel del 10%, reemplazando los beneficios previos del ATPDEA y otros acuerdos bilaterales. La medida sacude sectores clave como café, flores, petróleo, carbón, textiles y frutas. Si bien el nuevo entorno arancelario ofrece ventajas comparativas frente a competidores como México, Colombia debe sortear riesgos como una posible recesión global, mayores costos de insumos importados, y una creciente presión sobre su balanza comercial. El país tiene potencial para posicionarse como proveedor alternativo para EE.UU., pero requiere acción rápida y estratégica para transformar ventajas relativas en resultados sostenibles.

COLOMBIA EXPORTA CON PROPÓSITO >

Trump pone a prueba la estrategia exportadora de Colombia

Temporada de resultados: 5 focos clave

La temporada de resultados del segundo trimestre inicia formalmente esta semana, con los bancos liderando la carga. Si bien solo el 4% de las compañías del S&P 500 han informado hasta ahora, los próximos reportes podrían ofrecer evidencia concreta del impacto de los aranceles y otras fuerzas macro. Desde las tensiones comerciales hasta los sectores resilientes, aquí exploramos cinco temas clave que podrían mover los mercados en esta temporada de earnings. ¿Se sostendrá la narrativa de excepcionalismo estadounidense o nos espera un reajuste?

INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >

Temporada de resultados: 5 focos clave

Inversión Nvidia Latinoamérica

Nvidia superó los 4 billones de USD en capitalización bursátil y sus acciones cotizan cerca de máximos históricos. El boom de la inteligencia artificial ha sido el catalizador principal, pero surgen dudas sobre si aún hay espacio para crecer. Este artículo analiza la situación actual de Nvidia, el impacto de China, la perspectiva técnica y qué deben considerar los inversionistas latinoamericanos antes de tomar decisiones.

INVIERTE YA EN NVIDIA >

Estas son las acciones colombianas más destacadas esta semana

El mercado accionario colombiano cerró una semana con movimientos intensos. Ecopetrol, Bancolombia y Grupo Sura dominaron las operaciones, mientras Cementos Argos y Grupo Aval mostraron sólidos rendimientos. Sin embargo, Conconcreto, Nutresa e ISA sufrieron caídas que preocupan al mercado. Este análisis profundiza en los drivers de cada grupo para ayudarte a operar con mejores fundamentos.

COMIENZA A INVERTIR AHORA >

r/ParceTrade: Finanzas entre parceros

r/ParceTrade es una comunidad para todos los colombianos que quieren organizar sus finanzas, aprender sobre inversiones o simplemente entender mejor cómo manejar la plata. Sin tecnicismos, sin poses, aquí compartimos lo que nos ha servido, lo que no, y cómo le hacemos en el día a día. Sea que trabajes independiente, estés endeudado o quieras multiplicar tus ingresos, este es tu parche financiero.

COMENZAR A INVERTIR >

Lula responde con aranceles a Trump: impacto global

La tensión entre Brasil y EE. UU. ha escalado rápidamente. Tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a productos brasileños en represalia política por el juicio a Jair Bolsonaro, Lula da Silva respondió con medidas espejo. Esta guerra comercial emergente tiene ramificaciones directas para el comercio agroindustrial, la inversión extranjera y la estabilidad de los mercados emergentes. En este artículo desglosamos los orígenes del conflicto, analizamos sus consecuencias económicas, y exploramos cómo esta batalla geopolítica puede afectar directamente a traders e inversores globales.

ABRIR CUENTA DEMO >

Lo que dejó junio: petróleo, tarifas y drama bursátil

Conflictos en Medio Oriente, aranceles crecientes entre potencias, caída de Tesla y decisiones clave de bancos centrales marcaron un mes lleno de tensión e incertidumbre. Aquí un resumen claro y accionable para entender el panorama y prepararte para lo que viene.

ANTICÍPATE AL PRÓXIMO MOVIMIENTO >

Descubre las acciones colombianas más destacadas esta semana

Esta semana, el mercado bursátil colombiano presentó movimientos significativos. Ecopetrol, Cementos Argos y Grupo Argos dominaron en volumen de transacciones. ISA y Grupo Sura destacaron por sus ganancias, mientras que ETB y Conconcreto enfrentaron pérdidas. Este análisis ofrece una visión detallada para inversores y analistas.

OPERA AHORA >

No se trata de adivinar el mercado, sino de entender el valor.
Warren Buffet